Premio JUAN MADRID – Acta rectificativa
Ante la información recibida en los primeros días de Junio, y en orden a las transparencia de nuestros actos velando por nuestra labor cotidiana, donde prima la obligación principal de preservar no solo el nombre de quien lo ha prestado para titular el concurso, sino también el daño moral, la duda y el agravio que reposaría en el resto de los concursantes, lectores y seguidores, que produciría a nuestro Grupo Editorial, especialmente a la revista El Sayón, soslayar y dar por bueno el incumplimiento de la Base 2ª del Certamen, por el relato EL CUERVO DISPARA PRIMERO, el jurado en la reunión mantenida el anterior día 7 de junio 2022 ha considerado lo siguiente:
Primero.- A la vista de la documentación aportada, debemos manifestar como premisa, que este Jurado no tuvo conocimiento durante el proceso del certamen, de la publicación en otro medio del relato firmado por Emilio Chapí Verdú, por cuanto la base 2ª del Certamen se estableció: Las obras deberán ser inéditas, no publicadas en blog, revista, periódico o cualquier otro medio de comunicación con anterioridad, y no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino hasta el momento de la proclamación del fallo. Se tendrá muy en cuenta la calidad literaria y ortotipográfica para ser aceptadas.
Velando por nuestra credibilidad y honestidad, lamentamos profundamente el trastorno originado, aunque lo es en justa defensa del resto de los concursantes que pudieran considerarse defraudados.
Segundo.- Visto el daño moral que implicaría mantener el contenido de la reunión celebrada el pasado día 31 de Mayo, nos vemos en la obligación de dejar sin efecto la misma, y dar por no presentado el relato «El cuervo dispara primero» del escritor Emilio Chapí Verdú.
Tercero.- Por unanimidad se acuerda otorgar el I Premio «JUAN MADRID» el mejor relato negro criminal
Relato Ganador:
TOCAR EL TAMBOR
Autor: Eduardo Fernán-López
Relato Finalista:
OBSESIÓN CRIMINAL
Autor: Carlos Dosel
El resto de los clasificados hasta completar diez relatos, según se estableció en las bases, formarán parte de la edición impresa que publicará ALDO EDICIONES.
Los ocho restantes que formarán parte de la señalada antología son los siguientes, según el ordinal de votos recibidos.
3º: El pentagrama, de Félix Martínez Navarro
4º: Perturbación crepúscular, de Luis Aleixandre Giménez
5º: Magredo contra el cromosoma, de Txema Arinas
6º: La pesadilla, de Fedro Zervas
7º: Las chicas de Javi, de Javier García Martínez
8º Un don incierto, de Israel Quevedo Puchal
9º: La posibilidad de la imposible, de Ángeles Navarro Peiro
10º: Muerte en la silla eléctrica, de Miguel Izu
Equipo de dirección de EL SAYÓN
Impactos: 3